▼
Páginas en BaBel
▼
21 abril, 2009
Ortega para perezos@s
Si a estas alturas de curso no tenéis ánimo ni para echar un vistazo al programa "La aventura del pensamiento", tal como os propuse ayer, os dejo un enlace al estupendo Blog de mi colega y sin embargo amigo Paco Tejero, de Almería. Concretamente a una entrada sobre el contexto histórico, cultural y filosófico de Ortega y Gasset.
20 abril, 2009
Ortega y su circunstancia:
"Yo soy yo y mi circunstancia..."
Con esta famosa frase, José Ortega y Gasset quiso expresar que no se puede entender la vida de una persona prescindiendo de las circunstancias en las que está implantada; tampoco su comprensión de la realidad, su pensamiento, su "verdad".
"...y si no la salvo a ella, no me salvo yo."
Ortega fue un intelectual profundamente implicado en su "circunstancia". Este capítulo de la serie "La aventura del pensamiento" nos puede ayudar a apreciar cuál fue el compromiso existencial de nuestro filósofo, y a entender qué es eso de la "razón vital".
09 abril, 2009
Alumn@s de 2º con la Filo de 1º pendiente: segundo parcial.

Relación de cuestiones:
1- ¿Qué es una cosmovisión?
2- Principios fundamentales de las cosmovisiones precientíficas
3- Implicaciones filosóficas de las cosmovisiones antiguas
4- El giro copernicano y la aportación de Galileo a la ciencia moderna
5- Implicaciones filosóficas de la ciencia moderna
6- La teoría de la relatividad, A. Einstein
7- El principio de incertidumbre
8- Implicaciones filosóficas de la ciencia contemporánea
9- Funciones intelectuales: percepción, imaginación y memoria
10- La inteligencia, su medida y tipos
11- El aprendizaje
12- Teoría psicoanalítica de S. Freud
13- La motivación según Maslow
14- Darwin y la teoría de la selección natural
15- Principales hitos en el proceso de hominización: bipedismo, expansión cerebral, neotenia y aparición de la cultura.
01 abril, 2009
Vivir en la contradicción.

Podéis utilizar esta página del blog de Eugenio Sánchez Bravo para el análisis del texto que estamos estudiando.
Una lectura nietzscheana que os recomiendo para esta semana santa o el verano: "En el camino", de Jack Kerouac, la "biblia" de la generación "beat". Tiene cierto peligro...