Antes de navidad vamos a cerrar el trimestre hablando de la verdad y sus problemas. Os dejo el fantástico Prezzi que mi compañera ha elaborado para ilustrar tan sesudo asunto. Y, por cierto, ¡felices fiestas a tod@s!
Lo que es el conocimiento y lo que hacemos para conocer el mundo es algo que. desde el principio, ha preocupado a la los filósofos. Para que no te preocupe demasiado también a tí estudiarte este tema, aquí te dejo la presentación que hemos usado... seguir leyendo »
Aquí os dejo la presentación que utilizamos en clase para repasar la historia de la filosofía, comienza con un resumen del apartado anterior. Espero que os ayude a repasar el tema para el examen. Recordad que de lo que se trata es de que sepáis ubicar... seguir leyendo »
En 1991 el escritor noruego Jostein Gaarder publicó un libro sobre filosofía que no es un libro de filosofía, para entendernos: es una novela sobre una chica llamada Sofía que empieza a tener experiencias muy, muy raras. Nos cuenta el descubrimiento... seguir leyendo »
Para mis querid@s sufridor@s de segundo de bachillerato, que en estos momentos están preparando la Prueba de Acceso a la Universidad: un chiste interno, y ¡ánimo! que ya queda poco.
http://www.elmundotoday.com/2015/12/titulos-de-libros-de-kant-que-si-ha-leido-albert-rivera/
Aquí... seguir leyendo »
Comunicado urgente: este será el horario de repaso para preparar las PAUS o para las recuperaciones de septiembre:
-Lunes 6 de junio a tercera y cuarta hora: Platón
-Martes 7 de junio a tercera y cuarta hora: Nietzsche
-Jueves 9 de junio a tercera... seguir leyendo »
¡Hola!.
Os dejo en esta entrada el enlace a la presentación que vuestra profe Maryame ha utilizado para explicar en clase el tema de la socialización del género y de los feminismos.
Ya sabéis, mi explicación y la suya son las piezas del... seguir leyendo »
El filósofo norteamericano John Rawls cree que si, siempre y cuando seamos capaces de organizar la sociedad de acuerdo con unos principios, simples y básicos que garanticen la equidad en la distribución de los recursos y en el aprovechamiento... seguir leyendo »
Acabamos el curso analizando el pensamiento de uno de los filósofos mas relevantes del siglo XX: John rawls. Aquí tenéis algunos vídeos sobre su vida y circunstancias.
Este primer documental expone brevemente los grandes conflictos que sacudieron al mundo durante el siglo XX y determinaron la forma en la que Rawls entendió cómo debía ser la convivencia humana. Su teoría de la justicia no hubiese sido posible si Rawls no... seguir leyendo »
Abordamos el Tema 4: "La vida en sociedad", con una dinámica diferente; esta vez las clases las vais a dar vosotr@s.
Ya sabéis, cada grupo se ha hecho cargo de un aspecto de este tema, tendrá que preparar un trabajo y exponerlo... seguir leyendo »
En muchas ocasiones los sentidos nos engañan. En la red podemos encontrar infinidad de sitios que nos muestran (a veces con ejemplos tan espectaculares como el del vídeo que encabeza esta entrada) diversas paradojas visuales. A continuación os... seguir leyendo »
El vídeo que vamos a ver pertenece a la serie “Mentira la verdad”, que
fue emitida por el canal argentino de televisión Encuentro, y que presentó
Darío Sztajnszrajber, filósofo y ensayista. En este episodio de la serie, tratamos de
responder... seguir leyendo »