Translate BaBel

Datos personales

Mi foto
Profesora de Filosofía del IES Severo Ochoa (Granada)
07dic2011

¿Qué fue la Edad Media?

¿Fue una era de oscuridad, ignorancia y fanatismo?,¿fue un periodo de crecimiento y consolidación de la identidad europea?. Fue Todo eso y mucho más. Son mil años de historia, entre el mundo grecorromano y el Renacimiento. Aquí tenéis algunos recursos para entender este vasto periodo de nuestra historia. Mapa de las religiones: podéis observar el nacimiento y la expansión del Cristianismo y el Islamismo, las dos grandes religiones en... seguir leyendo »
29nov2011

Sócrates, el moscardón...

Hola, soy Sócrates y así me veían mis paisanos, era tan molesto e incordiante que me llamaron "el tábano"   ¿Sabes lo que es un tábano?, también se le conoce como mosca borriquera, es un insecto molesto de picadura dolorosa. Así llamaban a... seguir leyendo »
27nov2011

Consejos de belleza

Hola chicas, hoy vamos a cambiar completamente de registro. En vez de tratar cuestiones teóricas voy a aprovechar la conmemoración del día internacional contra la violencia de género para ofreceros una serie de consejos prácticos, es una información muy útil, a vuestra disposición en la red. "Como maquillar un ojo morado"   Se trata de una iniciativa del Instituto de la Mujer y de la Secretaría de Igualdad. Tienes más información... seguir leyendo »
20nov2011

Disconnect To Connect, ¡Sal de la caverna!


 Platón hoy nos advertiría del peligro que supone sustituir las relaciones directas con los demás por nuestros "amigos" de facebook, los contactos del Messenger,  Gmail, del Tuenti..... Desconecta para conectar con el mundo verdadero, me encanta el eslogan de este anuncio tailandés. La caverna hoy puede ser la pantalla de tu iPhone. 
Piénsalo.

03nov2011

Aristóteles: ¿Cómo ser felices?

Aristóteles piensa que todo ser humano busca la felicidad, así que la Filosofía debe reflexionar acerca de qué es lo que hace feliz a cualquier ser humano, y llega a las siguientes conclusiones: 1- Una persona solo puede ser feliz si vive en una sociedad... seguir leyendo »
01nov2011

La disertación filosófica.

¿Qué es una disertación filosófica?. Se trata de una redacción en la que exponemos, razonadamente, nuestro punto de vista sobre algún tema de carácter filosófico. ¿En qué se distingue de otro tipo de redacciones?. En el asunto sobre el... seguir leyendo »
27oct2011

Hola, soy Pepe

Pepe ha ganado la simpatía y el aplauso de todos sus compañeros y compañeras con esta redacción en la que explica quién es. ¡Muy bien, campeón! ¿Quién soy? Soy un chico de 15 años que se ha mudado a un sitio que no conoce para hacer lo que... seguir leyendo »
26oct2011

Aristóteles!

   En la imagen, detalle de La Escuela de Atenas (1510-1511), uno de los más famosos frescos que Rafael pintó para decorar las estancias del Vaticano. Presiden el inmenso fresco Platón y Aristóteles, dialogando y sosteniendo cada... seguir leyendo »
10oct2011

Platón, vida y hazañas

Os dejo esta presentación para repasar vida y hazañas de nuestro filósofo de hoy.  No te pierdas esta fantástica presentación en Gloster que ha elaborado el profesor Jose Ángel Castaño García. Todo sobre Platón. Platon Introducción
View more presentations from arme

10oct2011

La muerte de Sócrates

Este vídeo es un fragmento de la película sobre "El mundo de Sofía". Puedes ver la pelicula completa aquí, pero sería mucho mejor que leyeses el libro. Espero que te animes, su lectura te puede ayudar mucho en el estudio de esta materia, además de ser una novela original con un final sorprendente. Por cierto, aquí tienes el texto completo de la "Apología de Sócrates", la escribió Platón en su época de juventud, para legar a... seguir leyendo »
26sep2011

Entender la vida

¿Cómo cambian las cosas? ¿Por qué cambian las cosas? ¿Cómo es posible que de donde hay un único ser surjan muchos otros? ¿Por qué hay muchos seres? Responder a estas cuestiones es entender como funciona la naturaleza. Entender la vida. Es lo que intentaron los filósofos de la antigua Grecia, los "Presocráticos" Te dejo un par de presentaciones para que repases lo que hemos visto en clase, y para que avances un poco más.  Presocráticos... seguir leyendo »
16sep2011

¡La que se nos viene encima!

   ¡Hola!. Estoy encantada de saludar a todo el mundo un nuevo curso. Con este son tres años trabajando en "BABEL", y no tengo más que cosas bonitas que decir. Voy a empezar este curso agradeciendo,  con cariño, su atención... seguir leyendo »
08jun2011

El candor del primitivismo

"Cuando hoy miramos las filosofías del pasado...notamos en ellas ciertos rasgos de primitivismo. Empleo esta palabra en el sentido estricto que tiene cuando se refiere a los pintores del quattrocento....¿En qué consiste su "primitivismo"?, en su ingenuidad,... seguir leyendo »
04jun2011

¿Os acordáis de la caverna?

Hola, queridos/as sufridores/as. Os prometí la otra noche, en la cena de fin de curso, que colgaría las fotos de nuestra excursión a las cuevas de Sorbas. ¡Qué tiempos aquellos!. Ahora os toca dar el do de pecho, estudiadme mucho que la selectividad... seguir leyendo »
01jun2011

Selectividad: menos lobos....!!!

Mañana tendréis vuestras notas y la mayoría vais a salir corriendo a hacer la matrícula para las P.A.U.s, a todos vosotros, y también a los que tenéis que esperar a septiembre (sois solo unos poquillos) va este vídeo. Es una traducción libre de la  interesante película "El hundimiento". Se lo debo a mi colega y amiga Marisa, que lo ha colgado en su blog. Me he reído mucho, espero que os ayude a tomaros estos días... seguir leyendo »
01jun2011

Nuestras wikis:

Este curso los alumnos y alumnas de 4º de ESO están reflejando su investigación sobre la Globalización y sus implicaciones en la vida cotidiana en una wiki. Es la primera vez que hacemos esto, y está resultando un poquito laborioso. Estos son los resultados,... seguir leyendo »
05may2011

Ortega y Gasset en "La aventura del pensamiento"

Luis Bagaria: caricatura de José Ortega y Gasset, 1935.    Si tenéis un ratillo este fin de semana, echádle un vistazo a estos vídeos, en ellos se explica la vida y pensamiento de don José. Son 25 minutos en total de una estupenda introducción... seguir leyendo »
13mar2011

El proceso de hominización, algunos materiales para completar el estudio.

Estudiaremos el proceso de hominización con la presentación que he colgado en la web del Departamento de Filosofía, pero en esta entrada os dejo algunas cosillas que encontré en la web y que pueden ampliar la información sobre el tema: Primeramente, una presentación que continúa la exposición del tema hasta la revolución neolítica, te puede servir de repaso: Origen Del Hombre View more presentations from pvargasq. Seguro que has estudiado... seguir leyendo »
13mar2011

Un mono "raro"

   La película de ciencia ficción: "2001 una odisea en el espacio" de Stanley Kubrik (otra película "filosófica", por cierto) sintetiza de forma magistral en sus primeras imágenes la situación del ser humano en el universo,  el descubrimiento de la primera herramienta: un hueso, en una elipsis de millones de años, nos lleva a las naves espaciales. Desde un punto de vista cósmico la peripecia de la especie humana dura un segundo.... seguir leyendo »
10mar2011

Antonio Damascio: El error de Descartes

   La cuestión de la relación entre lo mental y lo físico (entre el cuerpo  y el alma en la versión filosófica tradicional) ha sido objeto de múltiples debates. Quizá una de las aportaciones más interesantes y actuales sea la expuesta... seguir leyendo »
17feb2011

Las dudas de Descartes.

Encontré este comic en: http://luca-mendieta.blogspot.com/2007/11/las-dudas-de-descartes.html, que es el blog de un dibujante de comic y profe ocasional. Muy bueno. ¡Gracias Luca! René Descartes Fue un filósofo francés que nació en el año 1596 y... seguir leyendo »
26ene2011

Repaso de lógica

  Para los y las excursionistas,y para todo aquel o aquella que quiera seguir repasando la lógica antes del exámen. Os dejo un par de folios de ejercicios resueltos, el folio número uno corresponde a los ejercicios planteados en clase, el segundo... seguir leyendo »
23ene2011

Descartes, ese gran desconocido....

Si queréis conocer un poco mejor a Descartes, podéis echarle un vistazo a este estupendo póster que encontré "bicheando" en el blog de mi colega Marisa. En él me llaman la atención las  presentaciones, dan un repaso a la vida de Descartes, a su filosofía y a la filosofía moderna. Además podéis  amenizar vuestro estudio con música de la época. ¡Qué más se puede pedir!. Este mural fué elaborado por Jose Angel, que tiene... seguir leyendo »

Mi lista de blogs

 
BaBel Copyright © 2011 | Tema diseñado por: compartidisimo | Con la tecnología de: Blogger