Translate BaBel

Datos personales

Mi foto
Profesora de Filosofía del IES Severo Ochoa (Granada)
21dic2015

Minimizar la filosofía.

¿Por qué minimizar las materias de filosofía en secundaria y bachillerato? La LOMCE elimina las materias de Educación para la Ciudadanía, y de Educación Ético-Cívica La LOMCE reduce la materia de Historia de la Filosofía a una optativa para el segundo de Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales (¡pareciera que la Historia de la Filosofía es "de letras"!) La LOMCE contempla la formación en valores cívicos solo para aquellos alumnos... seguir leyendo »
24nov2015

Una cuestión de apego. Harry Harlow

Hoy vamos a analizar el funcionamiento del método científico examinando los experimentos del psicólogo norteamericano Harry Harlow sobre el apego, el amor materno filial y el amor en general.  Los sujetos de sus controvertidos experimentos... seguir leyendo »
25oct2015

La persona más importante en la vida de Víctor (4ºA)

               Mi madre; María, es la persona más importante de mi vida ya que ella me dio la vida y me ha dado todo lo que tengo; Un montón de cariño, mis hermanos, una casa, comida, estudios y demás. Sin... seguir leyendo »
25oct2015

Laura (4ºB) nos cuenta quienes son las personas más importantes de su vida.

   Las personas que son importantes para mí y a las cuales necesito día a día son mis padres y mi hermano.    Son unos pilares fundamentales en mi vida porque me aportan estabilidad y felicidad y son las personas que se han... seguir leyendo »
12oct2015

Sobre huracanes y otras catástrofes no tan naturales

 "En el verano de 2004, el huracán Charley salía con toda su violencia del Golfo de México para acabar en el Atlántico y de paso asolar Florida. Murieron veintidós personas, los daños ascendieron a 11.000 millones de dólares. En una gasolinera... seguir leyendo »
22sep2015

Los primeros filósofos

Ya va siendo horita de empezar a repasar. Os sugiero que le echeis un vistazo a esta presentación, puede ayudaros a revisar algunas cuestiones importantes sobre filosofía presocrática. A por ellos!

(Gracias nuevamente a Concepción Pérez García por compartir su trabajo)


20sep2015

Un aforismo, para empezar...





Vamos calentando motores con un aforismo, para pensar....




Si quieres saber más sobre José Bergamín, pincha aquí
Y si te apetece, puedes leer aquí algunas poesías de José Bergamín. ¡Te lo recomiendo!

31may2015

Fotorrealidad 2015

 Mi supercompañera Marian acaba de terminar un vídeo con todas vuestras fotorrealidades, ¡con música y todo!. Os lo dejo aquí, calentito, recién hecho, para que lo disfrutéis. Por cierto, las fotos, estupendas. Enhorabuena por vuestro trabajo.

12may2015

El totalitarismo, para acabar.

Terminaremos el trimestre viendo la peli, "La ola", de Dennis Gensel. Inspirada en un caso real, alerta sobre la relativa facilidad con la que el ideario totalitario puede calar en las personas cuando se dan las condiciones adecuadas para ello. Nos... seguir leyendo »
04may2015

La justicia en una sociedad democrática liberal (2)

IGUALDAD                                            EQUIDAD La justicia como equidad, una reformulación. Segunda parte: "los principios... seguir leyendo »
28abr2015

La Justicia en una sociedad democrática liberal

Bueno, ellos, en realidad,ellos  no son partidarios del pluralismo, ni mucho menos son razonables.  Esta larguísima entrada tiene como propósito ayudaros a descifrar el lenguaje con el que John Rawls expone su teoría política, a veces... seguir leyendo »
20mar2015

Para entender a Nietzsche...

                                                               Para entender el sinsentido... seguir leyendo »
15mar2015

La verdad como utilidad: Jeremy Bentham

¿Puede ser algo considerado verdadero simplemente porque es útil? Esta era la idea que defendió Jeremy Bentham a finales del siglo XVIII, fundando una corriente filosófica que tuvo una honda repercusión en el pensamiento anglosajón: el Utilitarismo. Jeremy... seguir leyendo »
03mar2015

Estuvimos en la caverna

  Aunque con un poco de retraso y a pesar de lo adverso de la climatología, finalmente conseguimos entrar en la caverna. Aprendimos de lo que el sol puede darnos y nos animamos a apreciar la oscuridad y el silencio cavernícola. Fue una grata... seguir leyendo »
08feb2015

¿De verdad?

 ¿A qué es una coletilla más que frecuente?; cuando dices ...¿de verdad?, es porque no te lo acabas de creer del todo. Y es que una cosa es que algo sea verdad y otra muy distinta, que yo me lo crea, ¿verdad?.  Esta semana empezamos... seguir leyendo »
25ene2015

Para currarte tu libro: 1º de Bachillerato.

El temido momento acaba de llegar.... aquí te dejo, por fín, el guión de trabajo del libro que has de currarte durante el segundo trimestre. Recuerda que: - Tienes que poner una portada en condiciones, con tu nombre y apellidos, tu curso y grupo, el... seguir leyendo »
24ene2015

Para currarte tu libro: 4º de ESO

Ahora ya sabes lo que toca: tienes que currarte el libro que te estás leyendo. Recuerda cómo hay que hacerlo: -Portada: en la que figure el título del libro, el autor, tu nombre  y apellidos, curso y grupo.  - El trabajo debe estar escrito... seguir leyendo »

Mi lista de blogs

 
BaBel Copyright © 2011 | Tema diseñado por: compartidisimo | Con la tecnología de: Blogger