Translate BaBel

Datos personales

Mi foto
Profesora de Filosofía del IES Severo Ochoa (Granada)
05dic2010

Contexto histórico-cultural y filosófico de Platón.

¡Hola cavernícolas!, he dedicado algún tiempo estos días a reformar el contexto del comentario de La República que hemos leído en clase. Descargadlo e imprimidlo y sobre todo, LEÉROSLO!!. No olvidéis que nos quedan apenas dos clases antes del exámen. Lo ideal -ya que estamos con Platón el término no puede ser más apropiado- es que os lo estudiéis en estos días y me preguntéis cualquier duda al volver a clase la semana que viene o la otra,... seguir leyendo »
29nov2010

La persona más importante de mi vida

Hello everybody!, esta semana hemos hablado de las personas que han hecho de nosotros y nosotras lo que somos, Denise ha redactado unas preciosas líneas en las que habla de la persona más importante de su vida y quiere compartir sus sentimientos con... seguir leyendo »
14nov2010

Ética y ciencia: el aprendiz de brujo.

Hay innumerables relatos que nos recuerdan lo peligrosa que resulta la arrogancia humana cuando usamos el conocimiento para alterar el orden del mundo. Querer ser como dioses nos conduce a la catástrofe: Adán y Eva fueron expulsados del paraíso por... seguir leyendo »
28oct2010

El método científico.

Repasa con Bigman los pasos del método científico:

15oct2010

Mujeres filósofas

También las hubo. Desconocidas e ignoradas. Escondidas en los rincones de la historia, minimizadas. A menudo represaliadas por atreverse a pensar. Santas y libertarias, admiradas o despreciadas, ahí estaban las  mujeres filósofas. Tras tantos siglos en los que "pensar" se consideró cosa de hombres, ahora se puede ser mujer y pensadora, y es que no siempre cualquier tiempo pasado fue mejor, por lo menos para las mujeres. Aquí... seguir leyendo »
14oct2010

Mi forma de ser

   Este curso he vuelto a pediros que os describáis, estas son las redacciones que más nos han gustado. Marta, 4º A    "Físicamente no soy muy alta, soy morena con ojos verdes y de cuerpo ancho.    Mi personalidad es... seguir leyendo »
13oct2010

Los dados de la vida:

(Aplicación creada por el equipo GEA del I.E.S. de Correa en Asturias)    Imagina que naces en otro lugar del mundo, con otra identidad, otras circunstancias muy distintas a las que ahora te rodean van a condicionar tu destino. Juega al juego... seguir leyendo »
05oct2010

Explicación mitológica y racional.

Acabo de terminar esta presentación, espero que os ayude a repasar las  características de la explicación mitológica y la racional, y a valorar sus diferencias.

03oct2010

¿Qué es la Filosofía?

  ¿Qué es la Filosofía?. Puedes ver el vídeo que he encontrado en youtube para complicarte un poquito más la respuesta a esta espinosa cuestión. Lo hizo, en el año 2009,  Daniel Moreno Medina, un alumno de primero de bachillerato, al... seguir leyendo »
01oct2010

Los sofistas




Aquí os dejo un esquemilla que puede facilitaros el estudio de los sofistas y su filosofía.

19sep2010

Para primero de Bachillerato: ¿verdad o seguridad?

Vamos a empezar el curso examinando la naturaleza de esta nueva materia llamada "filosofía".     Es difícil, al principio, explicar por qué existe la filosofía, y cuál es su función en la vida de la gente o, en otras palabras, responder... seguir leyendo »
15sep2010

Un chiste, para empezar....

Hola a tod@s y bienvenid@s a 2º de bachillerato. Vamos a empezar un curso que será de mucho trabajo. Veréis como el esfuerzo merece la pena. Yo voy a estar fuera unos días, pero ahora mismo no soy imprescindible, (en realidad, lo soy en algún momento). Mientras esté de viaje, para que no perdáis el tiempo,  os voy a mandar una tareílla:  Bien, para empezar debéis descargar e imprimir los apuntes correspondientes al primer... seguir leyendo »
18jul2010

El nacimiento de la Filosofía en Grecia.

19may2010

Victor de Aveiron y otros niños abandonados.

En 1969 se estrenó la película "El pequeño salvaje". Dirigida por François Truffaut, está inspirada en un hecho real. En septiembre de 1799 tres cazadores encontraron en los bosques de Caune (en la región francesa de Aveiron, cerca de los Pirineos)... seguir leyendo »
02may2010

Actualidad del pensamiento de Ortega y Gasset.

SSantiago Navajas nos explica en su interesante blog "Aula virtual de filosofía", la actualidad del pensamiento de Ortega y Gasset, destaca su originalidad, al desvelar los errores en la concepción moderna del sujeto, al que se desvincula de la realidad,... seguir leyendo »
27abr2010

Las aventuras de la democracia.

Esta es una entrada autorreferencial: en junio del año pasado os invitaba a revisar la historia de la democracia en este mapa, este curso vamos a avanzar un poco más, ahora descubriremos aquí algunas aventuras de la democracia. Descubre aquí cuáles... seguir leyendo »
31mar2010

Comentando "El crepúsculo de los ídolos"

Pronto leeremos el texto de Nietzsche, "La "razón" en la filosofía" de su obra "El crepúsculo de los ídolos". Recordad que podéis bajaros el texto en el archivo que aparece en esta entrada del blog. Podéis encontrar una excelente lectura comentada en... seguir leyendo »
11mar2010

Historia de las cosas

La cultura, como forma de vida desarrollada por el homo sapiens, es el resultado de un proceso natural de evolución que nos ha hecho inteligentes, "mañosos" , capaces de adaptar el medioambiente a nuestras necesidades... y caprichos. Vivimos en una cultura del consumo rápido, de la satisfacción inmediata, pero las cosas que nos apetecen valen más de lo que cuestan. Ya has calculado tu huella ecológica, ahora te propongo que dediques un... seguir leyendo »
07mar2010

Actualidad de Descartes: cuarta parte del Discurso del método. (1)

 Veamos ahora una relación entre los temas generales que Descartes aborda en la cuarta parte del Discurso del método y su vínculo con cuestiones de actualidad. la duda metódica: Expresa la necesidad cartesiana de encontrar una verdad incuestionable.... seguir leyendo »
28feb2010

Actualidad de Descartes: segunda parte del Discurso del método.

    A la hora de resolver el último apartado del comentario de texto, hemos de procurar, como insistía nuestro filósofo, ser metódicos. Se nos pide qué expliquemos en que sentido, el tema tratado en el texto actualmente nos da que pensar,... seguir leyendo »
27feb2010

¡¡Conviértete en Australopitecus!!

Ahora que estamos estudiando el proceso de hominización, prueba a convertirte en Australopitecus.Pincha aquí  y sigue las instrucciones, solo tienes que subir una fotografía tuya, colocarla en su sitio y ver como te conviertes en un magnífico ejemplar... seguir leyendo »
14feb2010

¡Dale caña al cerebro!

En este vídeo de su estupendo programa "Redes", Eduardo Punset plantea un tema del que hablaremos esta semana. El cerebro ¿nos engaña?. Para Punset está claro que sí, lo que tú tienes que averiguar viendo el video es ¿cómo nos engaña?, y sobre todo,... seguir leyendo »
03feb2010

Dime la verdad

 Observa la imagen que aparece bajo estas líneas, cuesta creerlo, ¿verdad?. Precisamente este es el asunto del tema que vamos a estudiar. ¿Qué es la verdad?, ¿Cómo podemos estar seguros de que lo que creemos que es verdad realmente lo es?. Para... seguir leyendo »
31ene2010

¿Qué es "real"?: Descartes y Matrix.

¿What is real?, es la pregunta con la que Morfeo sorprende a Neo.  Si al responder a esta cuestión pensamos en lo que podemos sentir, oler o saborear, nos enfrentamos a la posibilidad de que lo que llamamos "realidad" sea el resultado de una construcción de nuestra mente. Esta inquietante hipótesis es el fundamento del segundo motivo de duda cartesiano, y del argumento de la película "Matrix". Para Descartes, el poder de nuestra razón... seguir leyendo »
30ene2010

¡Más lógica!

    A mí tampoco se me daba bien la lógica y no por eso dejó de gustarme, lo importante es ser muy, muy cabezota. No te desanimes y sigue practicando con estos ejercicios. Solamente y únicamente en el caso de que  hayas resuelto los problemas... seguir leyendo »
21ene2010

Especialmente dedicado a mis alumnos de 2º de Bachillerato A

Lo prometido es deuda: Esta mañana tuvimos un intercambio de impresiones respecto a la oportunidad de "perder" una tarde de domingo asistiendo a una obra de teatro. Ya os dije que un buen gourmet de la vida debe tener sensibilidad suficiente para paladear... seguir leyendo »

Mi lista de blogs

 
BaBel Copyright © 2011 | Tema diseñado por: compartidisimo | Con la tecnología de: Blogger